martes, 23 de septiembre de 2014


Así como existen  reglas para convivir en los círculos sociales, también existen en La Internet, llamadas Netiqueta o etiqueta de la red.

Estas reglas  de etiqueta y protocolo están para llevar una convivencia en armonía con los que nos rodean.
Estas reglas surgen desde los inicios de la Internet, y son una adaptación de las reglas de convivencia social al medio de comunicación electrónico, ya que la medida continúa siendo la misma: La Persona Humana y su Dignidad como tal.

 CONSEJOS:

  1. Pide permiso antes de etiquetar
  2. Utiliza las etiquetas de manera positiva
  3. Mide bien las críticas que publicas
  4. No hay problema en ignorar solicitudes de amistad
  5. Evita la denuncia injusta de Spam
  6. Usa las opciones de denuncia cuando esté justificado
  7. Pregúntate qué información de otras personas expones
  8. Etiquetar a otras personas pero sin engaño
  9. No publiques fotos o vídeos de otras personas sin su permiso
  10.  Antes de publicar algo privado que has recibido, pregunta
  11. Facilita a los demás el respeto de su privacidad
  12. Escribir todo en mayúsculas equivale a GRITAR
  13.  Usa emoticones (smiles), etc. para expresarte mejor
  14. Ante algo que te molesta, ¡calma!
  15. Dirígete a los demás con respeto
  16. Lee y respeta las normas de uso de la red social en específico (Facebook, Twitter, Linkedin, y etc.)
 El Derecho de Autor es de gran importancia a respetar los derechos de autor de quien haya generado el contenido, (fotografías, escritos, opiniones, post, diseños gráficos, etc…) que nos vamos encontrando al navegar por internet.  Hemos visto que todo lo que está publicado y subido a la red generalmente tiene dueño y por ello, debemos investigar y asegurarnos de cuál es la voluntad del autor a la hora de que se hagacualquier uso de su obra.
 
 https://www.google.com.ni/search?q=netiquette&ie=utf-8&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&channel=nts&gws_rd=cr&ei=Dp0hVJvNM6j9sAT3zIGABA#rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=nts&q=netiqueta+en+las+redes+sociales

viernes, 19 de septiembre de 2014

Importancia de la Medicina



Bienvenidos a mi blog soy estudiante de Medicina. Ya que no a muchos nos gusta esta carrera o simplemente no nos llama la atencion, me intereso mucho el tema de la importancia de la Medicina como carrera profesional.

La función social de la medicina comprende el procurar el bienestar de todo el conglomerado de la comunidad, el abordar el cuidado de la salud en general para conservar la integridad física humana, el velar por el entorno que rodea al hombre, el prevenir las enfermedades o afrontarlas para vencerlas o disminuir el dolor y en fin, el tratar de mejorar y prolongar los patrones de vida digna, tanto individual como colectiva.
 
Los valores más importantes del ser humano son la vida y la salud; los actos médicos están orientados a cuidar la salud con la máxima meta de preservar la vida, siempre dentro del más alto concepto de calidad y dignidad.Quienes se dedican al noble ejercicio de la medicina debieran ser las personas más capacitadas, las más correctas a toda prueba y al mismo tiempo las de mayor sensibilidad humana, con espíritu de cooperación y de servicio a la colectividad.